General Motors es reconocida por la Secretaría de Movilidad de Bogotá por su compromiso con una movilidad más segura y cero emisiones

 


Bogotá, 20 octubre de 2025. – General Motors fue distinguida con el galardón plata en los Reconocimientos a los Aliados de la Movilidad Cero Emisiones de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, convirtiéndose en la única empresa del sector automotor en ser premiada por su contribución a una movilidad más limpia, conectada y responsable. Este logro se debe a OnStar, la tecnología exclusiva de Chevrolet que redefine la manera en que las personas se relacionan con sus vehículos y con su entorno.

Presente en Chevrolet desde 2019, OnStar combina conectividad inteligente, asistencia humana 24/7 y respuestas en tiempo real para ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente. En Colombia, el sistema está disponible desde modelos como Onix, Tracker, Equinox, Blazer y Tahoe, hasta los eléctricos Equinox EV y Blazer EV, reafirmando el compromiso de General Motors con la transición hacia una movilidad cero emisiones.


Este reconocimiento es un reflejo de nuestro compromiso con un futuro de movilidad más segura y sostenible. Con OnStar, la tecnología y la conectividad se convierten en herramientas reales para cuidar la vida de las personas y apoyar la transición energética del país”, afirmó Andrea Rosas, Gerente Comercial de Onstar y Servicios Conectados de GM.

Conectividad que protege y transforma

Chevrolet superó recientemente el hito de 1 millón de vehículos conectados con OnStar en Suramérica, consolidando su liderazgo en soluciones de movilidad inteligente y segura. Solo en Colombia, el sistema cuenta con 83 asesores especializados y, durante este año, ha gestionado en promedio 9 casos mensuales de accidentes con respuesta automática, 14 recuperaciones vehiculares y más de 50 servicios de acompañamiento seguro, reafirmando así el compromiso de la marca con la seguridad y el bienestar de sus clientes.

Cada una de estas acciones refleja el valor de un ecosistema que combina inteligencia artificial y atención humana para brindar acompañamiento permanente a los conductores. Desde la respuesta automática en caso de accidente, hasta servicios innovadores como Acompañamiento Seguro o Emergencia para Mascotas, OnStar demuestra que la seguridad y la sostenibilidad avanzan de la mano de la conectividad.

Movilidad eléctrica y tecnología al servicio del país

Además de OnStar, General Motors continúa fortaleciendo la infraestructura eléctrica en Colombia con la instalación de más de 27 puntos de carga en concesionarios Chevrolet ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Girardot y Villavicencio. Estos cargadores, de 7.2 kW, permiten obtener 40 kilómetros de autonomía por hora de carga y están disponibles gratuitamente para usuarios de cualquier marca. La red, que representa un incremento del 15% en la infraestructura de carga del país, se complementa con herramientas digitales como myChevrolet, aplicación que permite monitorear el estado del vehículo, acceder a diagnósticos y activar funciones remotas, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética.

La tecnología OnStar forma parte de la visión Cero-Cero-Cero de General Motors: un mundo con Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión. La compañía está invirtiendo más de USD 35 mil millones en investigación y desarrollo de vehículos eléctricos a nivel global, y trabaja activamente en Colombia por acelerar la adopción de soluciones que conecten la seguridad, la sostenibilidad y la innovación.

En General Motors creemos que la movilidad del futuro no solo será eléctrica, también será inteligente, conectada y más humana. OnStar es el corazón de esa transformación”, agregó Rosas.





Comentarios

Novedades

CarroYa expande su portafolio con el nuevo servicio de venta de motos nuevas

Acelera tus emociones con el Hot Wheels Promo Car Tour en la temporada de Legends Colombia 2025

CarroYa renueva su plataforma para ampliar la oferta de productos de crédito