Nissan Intelligent Mobility: así protege tu seguridad Nissan sin que lo notes
Bogotá, Colombia. Septiembre de 2025 – La seguridad vial ha evolucionado más allá de cinturones y airbags. Hoy, los vehículos incorporan tecnologías que actúan como copilotos silenciosos, anticipándose a riesgos y asistiendo al conductor en tiempo real. En este contexto, Nissan presenta su visión de movilidad inteligente: Nissan Intelligent Mobility (NIM), un conjunto de tecnologías diseñadas para transformar la forma en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.
¿Qué es Nissan Intelligent Mobility?
NIM es la filosofía de Nissan para una movilidad más segura, conectada y eficiente. Se basa en tres pilares fundamentales:
- Conducción Inteligente (Intelligent Driving): Tecnologías que asisten al conductor para una experiencia de manejo más segura y controlada.
- Potencia Inteligente (Intelligent Power): Sistemas de propulsión más eficientes y sostenibles, como los vehículos eléctricos y tecnologías híbridas.
- Integración Inteligente (Intelligent Integration): Conectividad entre el vehículo, el conductor y el entorno para una movilidad más fluida.
- Frenado Inteligente de Emergencia (Intelligent Emergency Braking): Detecta riesgos de colisión y aplica los frenos si el conductor no reacciona a tiempo.
- Alerta de Colisión Frontal (Forward Collision Warning): Monitorea la distancia con el vehículo de adelante y emite alertas en caso de acercamiento peligroso.
- Alerta de Cambio Involuntario de Carril (Lane Departure Warning): Advierte al conductor si el vehículo se desvía del carril sin señalización previa.
- Monitor de Visión Periférica (Around View Monitor): Proporciona una vista de 360° alrededor del vehículo para facilitar maniobras y estacionamientos.
- Alerta de Punto Ciego (Blind Spot Warning): Detecta vehículos en los puntos ciegos y emite alertas para evitar colisiones al cambiar de carril.
Comentarios
Publicar un comentario