Los vehículos de DFAC|Dongfeng llegan a Cartagena
Cartagena, septiembre de 2025. Atender no solo la demanda local, sino también convertirse en un punto regional en la comercialización y la prestación del servicio de posventa en el departamento de Bolívar, es el objetivo que DFAC|Dongfeng y el Grupo Vehicosta (VHC) quieren alcanzar con la apertura de su vitrina en Cartagena, ubicada en Ternera, kilómetro 1 vía Turbaco.
“La decisión de Magma Automotive de abrir una vitrina en Cartagena responde a una estrategia de expansión regional que busca fortalecer su presencia en zonas con alto potencial comercial e industrial”, señala Erick Gutiérrez, gerente general de Magma Automotive (Grupo Magna), importador a Colombia de la marca DFAC|Dongfeng.
Al fin y al cabo, la ciudad es uno de los principales puertos marítimos del país; su localización facilita la atención de mercados cercanos como Turbaco, Arjona, La Boquilla, Mamonal y municipios del norte de Bolívar, y cuenta con una zona industrial sólida y un puerto en los que operan empresas que requieren soluciones eficientes de transporte de carga y distribución. Igualmente, Cartagena ha mostrado un crecimiento constante en los sectores de construcción, manufactura, logística, turismo y comercio, y tiene una base activa de clientes corporativos y operadores logísticos que requieren vehículos de carga y transporte, así como un respaldo en materia de posventa. “Con la presencia ya consolidada de nuestra vitrina en Barranquilla, la apertura en Cartagena vincula dos ciudades clave y permite una cobertura todavía más completa del Caribe colombiano”, agrega Erick Gutiérrez.
La nueva vitrina de DFAC|Dongfeng, operada por Vehicosta en Cartagena y que contó con una inversión de 100 millones de pesos, ha sido diseñada con el propósito de ofrecer una experiencia integral de atención comercial y posventa. Su zona de exhibición permite, en condiciones reales de operación, la presencia simultánea de camiones, buses y camionetas; el área de posventa tiene un taller plenamente dotado para el mantenimiento preventivo y correctivo y una bodega de repuestos que facilita una atención rápida y oportuna. También cuenta con un equipo técnico altamente capacitado y con trayectoria probada en el sector automotor, que suma alrededor de 15 personas, equipo “conformado con base en la experiencia y proyección de la marca en la región, garantizando a los clientes la agilidad de los procesos, una atención cercana, y un respaldo técnico confiable”, dice Miguel Zamudio, gerente de producto de DFAC|Dongfeng.
Como parte del portafolio que el visitante puede encontrar en la vitrina, hay que mencionar los chasis para buses de diésel, robustos, con gran capacidad de adaptación a los diferentes tipos de operación y eficientes en el consumo de combustible, como el DKR, el DPR, el DQR y el DRR, este último capaz de transportar hasta 30 pasajeros y con un rendimiento ideal en recorridos intermunicipales; los camiones livianos y medianos, diseñados para operaciones urbanas y de reparto y que ofrecen una excelente maniobrabilidad y rendimiento en su consumo de combustible, entre los cuales están el DQR 6400, el DHR 3200, y el DHR 3000 MAX, el de mayor capacidad de carga útil del segmento de los livianos, muy demandado por las empresas de distribución minorista, y los camiones de carga pesada como el DVR 12000, el modelo más robusto del portafolio, con una capacidad de 12 toneladas, eje trasero reforzado y frenos de aire, ideal para empresas de logística y agroindustriales. Se trata de modelos que cuentan con motores de bajo consumo, alto rendimiento y apoyo de fábrica, muy buen respaldo en materia de repuestos, servicio técnico y posventa, y adaptabilidad a distintas configuraciones según su propósito: estacas, furgón, refrigerado, plataforma, pasajeros.
La apuesta por el Gas Natural Vehicular
Mención aparte merecen los modelos que operan con Gas Natural Vehicular (GNV), algunos de los cuales también podrán encontrarse en la vitrina abierta por DFAC|Dongfeng y Vehicosta, como el DQR GNV, el DRR GNV, el DRR MAX GNV y el DRR 7000 MAX, camiones que brindan soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente, así como las vans a gas (y también a gasolina), ideales para el transporte de pasajeros y carga liviana. El Gas Natural Vehicular –explica Miguel Zamudio– obedece a una tecnología “que no solo contribuye a la transición energética del país, sino que también ofrece ventajas operativas claras” frente al nuevo panorama sin subsidio al diésel, con beneficios tributarios muy atractivos: exclusión o devolución del 16% de IVA y hasta un 25% de deducción en renta por cinco años. Los vehículos de DFAC|Dongfeng a GNV permiten ahorros promedio de hasta un 56% frente a la gasolina y alrededor del 20% con relación al diésel, constituyéndose en soluciones rentables para quienes buscan optimizar sus costos por kilómetro recorrido.
El uso de Gas Natural Vehicular representa un gran potencial y por eso la fábrica de DFAC|Dongfeng en China ha desarrollado diferentes modelos, desde los livianos hasta los pesados, pasando por los medianos, que operan con este combustible. Porque si bien no hay una gran diferencia en costos entre el diésel y el GNV (oscila entre el 5% y el 8%), la adopción del segundo trae toda una serie de beneficios tangibles en materia medioambiental, como la reducción de hasta 99% en material particulado y 50% menos de emisiones de CO₂.
“Hoy, el Gas Natural Vehicular ya es una opción real, competitiva y sostenible, una herramienta estratégica para transportadores que quieren estar preparados ante los nuevos desafíos del sector. Y en Magma Automotive nos estamos adelantando, poniendo esta tecnología al alcance del transportador que quiere eficiencia, economía y visión de futuro”, puntualiza Erick Gutiérrez.
La posibilidad de contar con un vehículo que opera con Gas Natural Vehicular es entonces uno de los aspectos que, por razones ambientales y económicas, mayor interés despierta los modelos de DFAC|Dongfeng en sus usuarios, quienes también reconocen la capacidad de carga ajustable a cada negocio, el respaldo técnico y el servicio de posventa. Este portafolio goza del apoyo y la trayectoria de Vehicosta S.A.S., una compañía con más de 46 años de experiencia en el sector automotor y una fuerte presencia en la región Caribe, reconocida por su liderazgo en la comercialización y posventa de camiones, buses y vehículos particulares, así como por su compromiso con el servicio al cliente y el respaldo técnico. “La experiencia regional, su infraestructura y capacidad operativa y la confiabilidad de su trayectoria, son los atributos de Vehicosta que nos llevaron a tomar la decisión de abrir en Cartagena una vitrina con ellos”, dice Erick Gutiérrez.
De esta manera, DFAC|Dongfeng y Vehicosta están en plena disposición de brindar a sus compradores distintas capacidades de carga –de mercancías y personas– según el tipo de negocio; sostenibilidad ambiental; maniobrabilidad urbana y versatilidad, y eficiencia en costos operativos, entre otros beneficios. Los modelos de DFAC|Dongfeng están hechos para desempeñarse con absoluta competencia en los sectores de construcción y obras civiles; distribución de alimentos y bebidas, y tareas en logística y mensajería; así como en transporte institucional, escolar y corporativo; comercio minorista y mayorista; energía, hidrocarburos y gas, y agroindustria.
“Gracias a un portafolio tan completo, a sus precios competitivos, a una atención cercana y personalizada y a su ubicación estratégica, la vitrina de DFAC|Dongfeng operada por Vehicosta en Cartagena se diferencia de otras al momento de ofrecer mucho más que una simple exhibición de vehículos, pues es, en definitiva, un centro integral de soluciones comerciales, técnicas y logísticas, con un enfoque en el servicio, la rentabilidad del cliente y la sostenibilidad operativa”, dice Erick Gutiérrez. Y destaca los beneficios que el cliente podrá encontrar en la vitrina con ocasión de su inauguración: descuentos especiales y beneficios directos en el precio final del vehículo o en el valor del carrozado; tarifas especiales por volumen cuando se trate, por ejemplo, de flotas; planes de financiación flexibles, y entrega de vehículos con kits de bienvenida, accesorios adicionales o bonos de mantenimiento, dependiendo del modelo adquirido, entre otras ventajas.





Comentarios
Publicar un comentario