Conductores de taxi deben renovar seguros y tarjeta de operación para seguir prestando el servicio

 


Bogotá, septiembre de 2025. En las próximas semanas los conductores y propietarios de taxi deberán adelantar la renovación la tarjeta de operación antes del 25 de septiembre, para garantizar la continuidad en la prestación del servicio y cumplir con la normatividad vigente.


De acuerdo con Stefania Hernández, gerente de Taxis Libres, estos trámites son obligatorios y pueden realizarse de manera virtual, lo que facilita el cumplimiento a los propietarios y conductores. “La tarjeta de operación es un documento indispensable definido en el Decreto 1079, que habilita a cada vehículo para prestar el servicio público de transporte individual de pasajeros”, explicó. Además, aclaró que la tarjeta de operación, de vigencia anual, es responsabilidad del propietario del vehículo, mientras que la tarjeta de control, que se renueva mensualmente, corresponde a los conductores.

Contexto normativo y de seguridad

El cumplimiento de estos requisitos no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con la seguridad y la confianza de los usuarios. El seguro contractual protege a los pasajeros en caso de accidentes durante la prestación del servicio, mientras que el extracontractual cubre a terceros que puedan resultar afectados. No contar con estos seguros expone al conductor, al propietario y a los pasajeros a graves riesgos económicos y legales.

Por su parte, la tarjeta de operación es el documento que acredita que el vehículo está habilitado para prestar el servicio público de taxi. Circular sin ella puede acarrear sanciones como la inmovilización del vehículo y comparendos económicos. Además, el incumplimiento de estas normas afecta la formalidad del gremio y debilita la confianza ciudadana en el servicio de transporte individual.

El sector del taxismo enfrenta hoy grandes retos de competitividad frente a nuevas plataformas de movilidad. Por ello, estar al día con la normativa y con la documentación reglamentaria es una manera de fortalecer la formalidad, mejorar la reputación del gremio y garantizar que los usuarios perciban el servicio de taxi como seguro, confiable y regulado. El llamado busca evitar que taxis circulen sin la documentación en regla, lo cual puede generar sanciones y, sobre todo, poner en riesgo la seguridad de pasajeros y conductores. Cumplir con estas obligaciones es un deber individual que se traduce en beneficios colectivos para todo el sector y para la movilidad de las ciudades.

Comentarios

Novedades

CarroYa expande su portafolio con el nuevo servicio de venta de motos nuevas

CarroYa renueva su plataforma para ampliar la oferta de productos de crédito

Acelera tus emociones con el Hot Wheels Promo Car Tour en la temporada de Legends Colombia 2025