EL DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS LLEGA A SU EDICIÓN 28… ¡Y NO VIENE SOLO!
La fiesta de los autos de época vuelve a Medellín. El jueves 7 de agosto, desde las 10:00 a. m., los vehículos fabricados entre 1900 y 1990 saldrán —por segundo año consecutivo— desde el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), rumbo a la Universidad EAFIT, tradicional punto de llegada.
La edición 28 del desfile, titulada “Eterna primavera sobre ruedas”, invita a los asistentes a disfrutar de este recorrido donde cada automóvil se transforma en un jardín rodante, decorado con flores que evocan el renacer, la memoria y la alegría de compartir la pasión por lo clásico. Una edición cargada de vida, color y nostalgia, que celebra el presente mirando con afecto al pasado.
RÉCORD DE PARTICIPANTES
Este año se ha alcanzado una cifra sin precedentes: 390 vehículos inscritos, el número más alto en la historia del evento. Esto ha sido posible gracias al generoso apoyo logístico de la UPB, que abre nuevamente sus puertas para recibir a los participantes y al público, ofreciendo zonas comunes, área de comidas, mobiliario para descanso y servicios sanitarios.
Recordemos que, según la legislación vigente, un automóvil se considera antiguo si ha cumplido 35 años desde su registro inicial, es decir, matriculado durante o antes de 1990. También están invitados al campus de Laureles los medios de comunicación acreditados, autoridades locales y público con invitación, que podrá ingresar presentando las manillas habilitadas para tal fin.
EL RECORRIDO
El desfile cubrirá un trayecto de 17 kilómetros, iniciando en la Circular Primera de Laureles, tomando la Avenida Bolivariana, luego la Avenida 33 desde Bulerías, la Autopista Sur hasta el puente de la 4 Sur, y desde allí se incorporará a la Vía Regional rumbo a Plaza Mayor. Continuará por la Avenida del Ferrocarril, pasará por la glorieta de Exposiciones, retomará la Avenida 33, girará en la carrera Carabobo (en sentido contrario), y continuará por la Avenida de los Industriales y la Avenida Las Vegas, hasta llegar finalmente a EAFIT por la entrada Regional.
Se estima una duración de cerca de cuatro horas, con una asistencia aproximada de 800.000 espectadores. En la Vía Regional se habilitarán graderías para el público en general, que puede adquirir las entradas en Ticket Express, a un costo de $65.000 por persona.
HOMENAJE A LOS VEHÍCULOS FAMILIARES
Como cada año, una categoría de automóviles será homenajeada. En esta ocasión, se rendirá tributo a los vehículos familiares: grandes sedanes de los años 50 y 60, camionetas tipo station wagon y camperos de cuatro puertas, capaces de transportar hasta siete pasajeros.
Los autos militares también tendrán una participación destacada, así como vehículos recién llegados al país o recientemente restaurados, muchos de los cuales harán su debut en esta edición. También contaremos con invitados provenientes de Bogotá, Cali, Pereira y Bucaramanga.
LA GRAN NOVEDAD: “ENTRE MOTORES Y FLORES”
Del 7 al 10 de agosto, se vivirá una experiencia única y multisensorial: “Entre motores y flores”, una exhibición que reúne historia, diseño y naturaleza en un mismo espacio. Organizado por el Museo del Transporte de Antioquia y la UPB, el evento tendrá lugar en el polideportivo del campus Laureles. La muestra incluirá cerca de 20 vehículos históricos fabricados entre 1900 y 1990, entre ellos:
El Papamóvil utilizado por el Papa Francisco durante su visita a Colombia en 2017.
Un Jeep Comando de 1968, similar al que acompañó al Papa Pablo VI en su visita al país.
El vehículo más antiguo conservado en Colombia: un De Dion Bouton francés del año 1900, verdadera joya del patrimonio rodante.
Público general: $16.000
Comunidad UPB: $10.000
Niños menores de 6 años: $6.000
.jpeg)


Comentarios
Publicar un comentario